Alojamiento ilimitado, rendimiento inigualable
Empieza desde $0.01 ahora

¿Qué es un ataque DDoS y cómo evitarlo?

Lectura de 4 min

Los ataques DDoS y la ciberseguridad no son una opción, sino una necesidad. Los ataques DDoS pueden paralizar su sitio web o detener el correcto funcionamiento de sus servicios o aplicaciones. Estos ataques pueden afectar gravemente a la reputación de empresas y organizaciones. Sin embargo, existen medidas suficientes que puede tomar para proteger su sitio web o aplicaciones de los ataques DDoS. Por ejemplo, puede elegir un alojamiento VPS con protección DDoS ya añadida a su cuenta de alojamiento.

En general, sería beneficioso saber qué son los ataques DDoS, cómo son y, lo más importante, cómo evitarlos.

¿Qué es un ataque DDoS?

Un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) tiene como objetivo abrumar un servidor o sistema con grandes cantidades de tráfico hasta el punto en que ya no pueda procesar solicitudes.

El tráfico se envía al sistema de destino desde varios dispositivos, normalmente bots. Dado que su volumen es considerable, el sistema se satura hasta el punto de que los servicios ya no son accesibles.

¿Qué es un ataque DDoS?

Métodos comunes utilizados en ataques DDoS

Hay tres métodos comunes que se utilizan para ejecutar ataques DDoS, como por ejemplo:

  • Saturación del ancho de banda. Este método se utiliza para ejecutar ataques basados ​​en volumen, el tipo más común de ataques DDoS. La saturación del ancho de banda se puede lograr mediante varias técnicas, como inundaciones ICMP y UDP, y otros tipos de inundaciones.
  • Consumo de recursos. Los ataques de protocolo se centran en el consumo de recursos o equipos del servidor, por ejemplo, firewalls. Esto se puede lograr mediante la ejecución de ataques de paquetes fragmentados o de gran tamaño y inundaciones de mensajes.
  • Combinación de tráficos. El método de combinación de tráfico se utiliza en ataques a la capa de aplicaciones, que se consideran los más difíciles de detectar y están dirigidos a servicios o aplicaciones específicos. Este método implicaba hacer que el tráfico malicioso pareciera legítimo e indistinguible en comparación con el tráfico orgánico. Esto se puede lograr mediante inundaciones HTTP y ataques Slowloris.

Estas son sólo algunas de las técnicas utilizadas para los ataques DDoS, pero existen muchas más. Aquí también puedes leer Consejos de seguridad cibernética para estudiantes.

¿Cómo detectar un ataque DDoS?

Existen diferentes tipos de ataques DDoS, que también se manifiestan de diferentes formas. Por tanto, las señales que ayudan a reconocer y mitigar un ataque DDoS variarán según el método utilizado.

El signo general de un ataque DDoS es cuando una aplicación o un sitio web se ralentiza o de repente deja de funcionar por completo. Puede haber varias causas para este comportamiento además de los ataques DDoS, como problemas de hardware o fluctuaciones en el tráfico. Sin embargo, cuando los cambios son repentinos y no graduales, pueden deberse a ataques DDoS.

Primeros signos

Los signos generales de un ataque DDoS son similares, con ligeros altercados según el método utilizado.

Puedes reconocer un ataque por:

  • Un rápido aumento en el tráfico de audiencias similares que comparten características específicas como ubicación, tipo de dispositivo o versión del navegador desde el que inician sesión.
  • Picos en las solicitudes de terminales (por ejemplo, una página específica del sitio web).
  • Grandes volúmenes de tráfico desde una o varias direcciones IP.
  • Los patrones de tráfico extraños incluyen picos en un período específico o cada 5 minutos.

Conocer las señales es crucial para identificar un ataque DDoS. Sin embargo, la mayoría de las veces, cuando se identifica el ataque, ya se ha producido un cierto grado de daño al sistema. Reconocer un ataque DDoS puede ayudarle a detener su progresión y reducir las consecuencias que quiere traer. Si quieres Maximiza la seguridad al alojar tu sitio web., empieza ahora.

Consecuencias

En cuanto a las consecuencias de un ataque DDoS, las siguientes son las más habituales:

  • Pérdida financiera debido a la interrupción en la disponibilidad de los servicios.
  • Empeoramiento de la calidad del servicio.
  • Implicaciones legales asociadas a sanciones por no poder proteger los datos del cliente.
  • Daño reputacional, pérdida de confianza de los clientes o usuarios y reticencia psicológica a volver a utilizar los servicios.

¿Cómo evitar un ataque DDoS?

Para evitar ataques DDoS, puedes hacer un par de cosas.

  • Supervise su red con regularidad. El monitoreo de la red puede ayudar a identificar comportamientos sospechosos desde su inicio y conocer mejor las vulnerabilidades de su sistema.
  • Utilice servicios de protección DDoS. El uso de la protección DDoS profesional de HostZealot puede reducir el riesgo de sufrir un ataque DDoS, así como el riesgo de sus consecuencias.
  • Limitar la tasa de tráfico. Limitar su tasa de tráfico lo ayudará a detectar tráfico malicioso y bloquear automáticamente el tráfico de fuentes sospechosas.
  • Utilice sistemas de prevención de intrusiones (IPS). Los IPS detectan y bloquean inmediatamente el tráfico malicioso comparándolo con patrones de ataque conocidos.
  • Crea un plan de respuesta. Es fundamental saber qué hacer si se produce un ataque DDoS. Así, tener un plan te ayudará a mitigar un ataque DDoS y sus consecuencias mucho más rápido.

Esta es una lista de las prácticas de ciberseguridad y medidas anti-DDoS más eficientes para aumentar la protección de su sistema. Tenga en cuenta que estas técnicas hacen mejor su trabajo en combinación.

Avatar de Prahlad Prajapati
Prahlada Prajapati
Prahlad es un genio en todos los aspectos. Web Hosting y se especializa en tráfico de crecimiento orgánico (SEO) de la India. Vive una vida digital desde 2019 y ayuda a las personas a hacer crecer sus sitios web mediante un método orgánico. Aprende rápidamente nuevas tecnologías y técnicas y, a menudo, enfatiza el aprendizaje de pequeños factores para convertirse en una gran persona. Libere el potencial de su sitio web con las perspicaces ideas de Prahlad. blog Publicaciones sobre alojamiento web y SEO.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Ir al Inicio
Copiar link